La provincia de Acomayo se encuentra localizada en el departamento y región de Cusco. Acomayo fue creada como provincia el 23 de febrero de 1861. La provincia tiene una extensión de 948.22 Km2, dentro de los cuales se encuentran distribuidos siete distritos; la capital de esta provincia es el distrito homónimo.
Acomayo, significa “río de arena”, este lugar presenta diferentes atractivos turísticos, entre los que podemos mencionar a:
Circuito de las cuatro lagunas – Este se encuentra en el distrito de Acopia. Estas lagunas son: la laguna de Acopia, la de Pampamarca, Mosoqllacta y Pomacanchi. De estas la más alta es la primera, la segunda es apta para le pesca y la última para la práctica de deportes acuáticos.
Iglesia de San Jerónimo – En Acopia. Este templo data del siglo XVII; en aquella existen vestigios de pinturas murales.
Molino de los 14 reyes incas y de la creación – Se encuentra en el distrito de Acomayo; es llamado así porque en el interior de este recinto se encuentra una pintura mural que alude a los 14 gobernantes del Tahuantinsuyo.
Centro arqueológico de Waqrapukara - Son restos arqueológicos, posiblemente habría sido construido con fines políticos y religiosos. En el lugar se encuentran terrazas, portadas, espacios religiosos, torreones, además de evidencias de pasajes subterráneos.
Templo de San Miguel Arcángel de Acos – Se ubica en el distrito de Acos. Se encuentra hecho de una sola nave. En él se celebra la fiesta a la virgen de Natividad.
Mirador de Wayky – En Acos. Es un balcón natural desde donde se puede observar a las poblaciones de Acos.
Puentes coloniales – En el distrito de Pomacanchi pueden encontrarse al menos 14 puentes que datan de la Época Colonial hechos en piedra y alicanto.
En la actualidad se viene gestando además un proyecto turístico en Acomayo que pretende la implementación del Circuito turístico Cañón de Apurímac. Otros proyectos tienen en la mira incentivar la pesca deportiva y competencias en este rubro; además de caminatas hacia los restos arqueológicos, también presenciar diferentes ceremonias rituales de los pobladores como: pagos a la tierra o al agua, entre otros.